Hit enter after type your search item

La planta hidroeléctrica de El Encantado tiene una historia pionera en Venezuela y América Latina

/
/
/
47 Views
ad-mania
El Encantado, El Hatillo
El Encantado, El Hatillo
  1. Fue inaugurada el 8 de agosto de 1897, convirtiéndose en la primera central hidroeléctrica que suministró energía eléctrica a la ciudad de Caracas.
  2. Fue fundada por el ingeniero Ricardo Zuloaga, quien en 1895 creó la Compañía Anónima Electricidad de Caracas para administrarla.
  3. Se ubicaba al este de El Hatillo, estado Miranda, específicamente al pie del Peñón de las Guacas en la zona conocida como el Cañón del río Guaire.
  4. Fue la primera planta hidroeléctrica de su tipo en Latinoamérica y la segunda en todo el continente americano.
  5. Contaba con cuatro turbinas generadoras de 240-260 caballos cada una, sistema Girard de eje vertical, y dos más pequeñas destinadas a las excitadoras.
  6. Aprovechaba una caída de agua de 36 metros y un volumen que fluctuaba entre 1.000 y 4.000 litros por segundo, dependiendo de la época del año.
  7. Su construcción transformó la zona, convirtiendo peñascales casi inaccesibles en edificaciones y jardines.
  8. Funcionó hasta 1911, cuando fue sustituida por un solo generador de 400 kW.
  9. En 1956, se propuso declararla Monumento Nacional en honor a la industria eléctrica del país.
  10. Actualmente, sus ruinas se han convertido en un atractivo turístico y centro de excursión nacional.

Esta planta marcó un hito en el desarrollo de Caracas, convirtiéndola en una de las pocas ciudades del mundo con fluido eléctrico continuo producido mediante el aprovechamiento de corrientes de agua.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This div height required for enabling the sticky sidebar